miércoles, 20 de octubre de 2010

Congreso Internacional Lezama Lima.


26 de octubre. 13:00 hrs. Universidad del Claustro de Sor Juana
Izazaga 92, Centro Histórico. Ciudad de México.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Próximo inicio: 26 de octubre!!



Inicio de cursos presenciales: 26 de octubre de 2010

Cursos virtuales: 25 de octubre

Información:

--
Programa de Escritura Creativa
Universidad del Claustro de Sor Juana
Izazaga 92. Centro Histórico. Metro Isabel la Católica.
51303305, 3310 y 3311.
Lada nacional sin costo: 01 800 57 02 128
Lada internacional sin costo (Estados Unidos y Canadá): 1 866 357 1671
http://escrituraclaustro.blogspot.com
http://www.ucsj.edu.mx

viernes, 27 de agosto de 2010

Conduce Sandra Lorenzano ‘En busca del cuento perdido’, para fans a la escritura


El programa semanal, de media hora, se enriquece con la música elegida por Lorenzano que puede ir desde el jazz hasta las cadencias brasileñas.
Foto: Héctor García




Incentivan la lectura y el gusto por escribir

Conduce Lorenzano ‘En busca del cuento perdido’, para fans a la escritura



Ciudad de México (27 agosto 2010).- Sentada frente al micrófono, la escritora Sandra Lorenzano comienza a leer un fragmento de Las olas de Virginia Woolf, esa novela le sirve como preámbulo para hablar sobre el mar, el tema semanal elegido para que sus radioescuchas escriban un cuento.

Quienes desde junio pasado sintonizan En busca del cuento perdido, el primer taller literario en la radio que se transmite por Horizonte 107.9 FM, los lunes de 15:00 a 15:30 horas, saben que sus textos serán leídos y comentados por la narradora al aire.

"Son observaciones muy ligeras para ir dándole a la gente algunas herramientas sencillas de escritura literaria, aunque también metemos cuestiones de reglas ortográficas y acentuación, pero sobre todo, consejos de cómo cuidar repeticiones, tiempos verbales, la construcción del personaje", explicó.

Su objetivo, dice Lorenzano, no es formar escritores profesionales, sino incentivar entre el público el hábito de la lectura y el gusto por escribir.

"Todos podemos escribir, aunque no todos seamos escritores profesionales", dice. "Todos tenemos algo que contar, y la escritura es la herramienta más adecuada para conocer al mundo y a uno mismo".

Una vez al mes, un escritor invitado comparte con el público los libros y autores que los han marcado, y un consejo en tres minutos para los escritores incipientes. Ya han participado José Ramón Ruisánchez, Mauricio Molina y Ana Clavel.

La emisión del próximo lunes abrirá con un fragmento de City de Alessandro Baricco y cerrará con la lectura de un poema de Efraín Huerta.

Los cuentos, desarrollados en 15 líneas, pueden ser enviados a enbuscadelcuento@imer.com.mx. Lorenzano anticipa que los textos pronto serán subidos a internet.

El programa semanal, de media hora, se enriquece con la música elegida por Lorenzano que puede ir desde el jazz hasta las cadencias brasileñas. Además se regalan libros a través de trivias.

En busca del cuento perdido es una coproducción del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y la Universidad del Claustro de Sor Juana, donde Lorenzano funge como vicerrectora.

http://www.reforma.com/cultura/articulo/572/1143190/

sábado, 21 de agosto de 2010

Chejov y el cuento


"Babelia" de hoy dedicado al cuento como género, en el 150 aniversario del nacimiento de Chéjov

Pistolas y mares · ELPAÍS.com

martes, 17 de agosto de 2010

Club de lectura

“Leer, leer es vivir la vida que otros soñaron.”


Miguel de Unamuno.


INICIO: 25 de abril de 2010

Imparte: Rocío Martínez Velázquez

Modalidad: presencial

Duración: 10 sesiones

Miércoles de 17:00 a 19:00 Hrs.

Costo: $1, 200.00 (incluye material)

Autores del segundo ciclo:

Sandra Lorenza con Saudades

Guadalupe Nettel con El huésped

Vicente Herrasti con La muerte de un filósofo

viernes, 9 de julio de 2010

NUEVO CURSO: SAFARI URBANO. EXPEDICIONES LITERARIAS

SAFARI URBANO. EXPEDICIONES LITERARIAS
Imparten: Pablo Raphael y Daniela Tarazona

Caminatas, aventuras, exploraciones... Descubre los secretos de las letras y las calles con el Safari urbano del Programa de Escritura Creativa

I) Primera sesión
Sábado 17 de julio
10:00-14:00 hrs.
De la oralidad a la escritura. Duración 2 hrs.
Trovadores y juglares
La comprensión del mundo a través de una historia
El cuento: primer género literario
Safari. Duración 2 hrs.

II) Segunda sesión
Sábado 24 de julio
10:00-14:00 hrs.
El tejido textual. Duración 2 hrs.
Lo meta literario
Lo ideológico
Lo biográfico
Safari. Duración 2 hrs.

III) Tercera sesión
Sábado 31 de julio
10:00-14:00 hrs.
Tiempo, espacio y literatura. Duración 2 hrs.
Del narrador
Safari. Duración 2 hrs.

Costo por las tres sesiones:
Público externo: 1,000 pesos
Estudiantes del PEC y de la UCSJ: 800 pesos
10% de descuento adicional a quien pague antes del 16 de julio.

El costo de este curso no entra en los paquetes de cursos trimestrales
Cupo mínimo para dar inicio: 10 personas.

QUIERES INSCRIBIRTE? VE A http://spreadsheets.google.com/viewform?hl=es&formkey=dG1mNklldUU4YXhiVVhDQzBBcTFHcVE6MA

Bloggeralia