lunes, 8 de junio de 2009

Nuevos cursos: inicio 20 de junio!!!




Cursos sabatinos de verano

Duración: 6 sesiones. 20 de junio al 25 de julio
Programa de Escritura Creativa
Universidad del Claustro de Sor Juana
51303300 Ext. 3461 y 3310. 51303330 al 32.
http://escrituraclaustro.blogspot.com
http://www.ucsj.edu.mx


Periodismo literario-Periodismo Cultural

Imparte: Claudia Posadas

11:00 – 13:00 Hrs.


Libros eróticos de cabecera y otras partes de la cama

Imparte: Ana Clavel

11:00 a 13:00


Figuras poéticas y retóricas como herramientas para la creación

Imparte: Rosina Conde y César Gándara

11:00 a 13:00



Taller de Narrativa

Imparte: Gerardo Piña

13:00 a 15:00 Hrs.


Sobre el suceso de narrar

Imparte: Anamari Gomís

13:00 a 15:00 hrs.


Procesos prácticos en la creación literaria

Imparte: Claudia Guillén

13:00 a 15:00 hrs.


Literatura y Tarot


Ricardo Diazmuñoz gómez

13:00-15:00 Hrs.


Costo:
1 taller: 2 pagos quincenales de 600 pesos
2 talleres: 2 pagos quincenales de 1000 pesos

Comunidad UCSJ (maestros, alumnos de licenciatura, maestría y profesional asociado y PEC)
1 taller: 2 pagos quincenales de 300 pesos
2 talleres: 2 pagos quincenales de 600 pesos

Cupo mínimo: 10 personas
Nos reservamos el derecho de posponer o cancelar los cursos que no reunan el mínimo necesario.


--
Programa de Escritura Creativa
Universidad del Claustro de Sor Juana
escrituraclaustro@gmail.com
51303300 Ext. 3461 y 3310. 51303330 al 32.
http://escrituraclaustro.blogspot.com

viernes, 22 de mayo de 2009

domingo, 17 de mayo de 2009

miércoles, 13 de mayo de 2009

¡¡¡¡BIENVENID@S A LOS CURSOS DEL NUEVO TRIMESTRE!!!!

martes, 5 de mayo de 2009

Curso-taller: Del YO y otras Ficciones


Del yo y otras ficciones.

Imparte José Ramón Ruisánchez
Programa de Escritura Creativa
Jueves. 18:00 a 20:00 Hrs.
Duración: 12 sesiones (tres meses)
Costo: 3 pagos mensuales de $800.00
Inicio: 14 de mayo de 2009

Mediante de la lectura de diversos libros fundamentales, el alumno entenderá al yo no sólo como elemento referencial que existe antes de su textualización, sino un producto-efecto que se construye y se va modificando conforme avanza la ficción, poema, ensayo.
El método alternará la lectura detallada de ciertos textos para identificar sus procedimientos más felices y luego en ejercicios para poder aprovechar estos hallazgos críticos al máximo.
Finalmente cabe subrayar que el comentario de los textos producidos por los talleristas tomará en cuenta siempre el texto modelo y no sólo la comparación entre pares que por lo general lleva a una complacencia muy poco productiva.


Programa


Programa

14 de mayo
Introducción.

21 de mayo
El testigo sorprendente.
Lectura: Nellie Campobello. Cartucho.

28 de mayo
Ejercicios y proyectos personales.

4 de junio
La confesión como imprecación.
Lectura: Fernando Vallejo. Los días azules.

11 de junio
Ejercicios y proyectos personales.

18 de junio
Trampas de la memoria.
Lectura: Sergio Pitol. El viaje.

25 de junio
Ejercicios y proyectos personales.

2 de julio
El yo poético como posibilidad de lo imposible.
Lectura. José Gorostiza. Muerte sin fin.

9 de julio
Ejercicios y proyectos personales.

16 de julio
El ensa-yo.
Lectura. Ricardo Piglia. Crítica y ficción.

23 de julio
Proyectos finales

INFORMES E INSCRIPCIONES:
Universidad del Claustro de Sor Juana
Izazaga 92, Centro Histórico, 06080, México, D.F.
Teléfonos: 5130 3300 ext. 3461/
5130 3310 / 3311 /o al 5130 3330 al 32.
escrituraclaustro@gmail.com
http://escrituraclaustro.blogspot.com
www.ucsj.edu.mx

Bloggeralia